Se inició el Plan de visitas al aula real: El Aula Real es la Huerta Escolar,que tiene como centro de prácticas y desarrollo curricular el área de Educación Ambiental bajo la responsabilidad de los docentes Ruth Amparo Aguilar Zea y Armando Arias,quienes en comvenio con el SENA y en cumplimiento del progrma de articulación SENA-MEN,han estado edecuando la Huerta,que tiene una extensión superficiaria de un cuarto de hectárea,donde se adecuaron eras demostrativas para sembrar plantas medicinales,que a su vez están siendo utilizadas para realizar prácticas de uso de suelos,sistemas de riegos,manejose sustratos y abonos de compostaje,complementado con el proyecto de piscicultura,lombricultura ,vivero agroforestal,complementado conel proyecto de Aves con Esperanza.Ademas de lograr que los estudiantes de media vocacional desarrollen sus prácticas en Educacion Ambiental,se tiene el interés en procurar que todos los estudiantes de la Institución Educativa,realicen visitas guiadas.Un grupo de estudiantes previamente adiestrados y con el estudio de las guias,orietarán a los estudiantes visitantes,distribuidos por estaciones,de la siguiente manera: Estacion No. 1. el grupo de apoyo,presentará el saludo protocolario,enunciará y hará una relación inventariada de la clasificación de las plantas medicinales quew se estudiarán y sus espectivos usos,comenzando por el culantro y jengibrey pasando por el limoncillo llanten y el paico.La Estacion No.2 se llama la picapiedra,en ésta se hace referencia al proyecto de Aves con Esperanza,mostrando las distintas aves que habitan las areas del colegio, los lugares de avistamiento y sus estrategias, así como los cebaderos.En ésta misma estacion se explica el proyecto de piscicultura.La estación No. 3 presenta el área de citricos,especialmente los limones con riego por goteo y plateado sembrado con frijol para beneficiar con nutrientes al suelo.La Estación No.4 debe dar cuenta del manejo del sustrato y compostaje,composición,empaque,aplicación y usos.La Estación No.5 ubicada en el vivero agroforestal,explicará la implementación y puesta en marcha de un vivero agroforestal,con la plantación de especies frutales,ornamentales y maderables.además de mostrar el funcionamiento del proyecto de lombricultura,haciendo una exposición de muestras de la lombriz roja californiana,história,evolución,composición,familia,genero,caracteristicas,desarrollo y reproducción.La Estación No.6 está ubicada en la orientación escolar,donde la orientadora escolar las debe dar cuenta de los derechos sexuales y reproductivos, de la educación sexual,oreintaciones generales para una veradera educacion sexual madura y equilibrada.
Se pretende el conocimiento de los concepto de VIDA y REPRODUCCION SEXUAL.
Datos personales
- gustavo claro santiago
- Licenciado en ciencias sociales, historia y filosofia de la Universidad de Antioquia, especialista en docencia universitaria de la Universidad Santo Tomas. Abogado egresado de la Universidad Popular del Cesar. Registro calificado en liderazgo para la comprension IyII Universidad de Harvard.
sábado, 22 de octubre de 2011
noticias academicas,desde el consejo academico,del colegio la esperanza
ELproximo 25 de octubre se reunirá el consejo académico para revisar y examinar las distintas actividades de finalizacion del año escolar 2011,pra realizar los ajustes necesarios,tendientes a retroalientar a las disstintas comisiones de evalucion y promoción que estarán definiendo las tareas de planes de mejoramiento que desarrollaran los estudiantes en las areas y asignaturas,segun los resultados obtenidos,actividaes éstas que deben guardar el respeto por lo establecido en el decreto 1290 y la directiva ministerial 29 del 16 de noviembre del 2010.Se estebleceran criterios generales y recomendaciones puntuales para el cumplimiento de las tareas encomendadas.
Es parte de la agenda de trabajo de la reunion referenciada,el estudio y analisis del uso racional de la planta física de la institucion,haciendo una revision detallada y puntual a la evaluacion y valoracion de la situacion actual,frente a la implementación del proyecto de aulas especializadas,que se encuentra en marcha en la actualidad,teniendo en cuenta el estudio de impacto y su incidencia en la disciplina escolar y compórtamental de los educandos,el rendimiento escolar,el uso racional de planta física,el cuidado,atención y uso de bienes muebles y enseres de la institución.
La información aqui contenida debe ser conocida por los miembros del consejo académico para llegar a la reunion con informacion previa y propuestas que contribuyan con las posibles soluciones a las problemáticas presentadas.
Agradecemos la atencion puntaul a la presente información
Gustavo Claro Santiago
Rector.
I.Educativa Técnica la Esperanza.
Es parte de la agenda de trabajo de la reunion referenciada,el estudio y analisis del uso racional de la planta física de la institucion,haciendo una revision detallada y puntual a la evaluacion y valoracion de la situacion actual,frente a la implementación del proyecto de aulas especializadas,que se encuentra en marcha en la actualidad,teniendo en cuenta el estudio de impacto y su incidencia en la disciplina escolar y compórtamental de los educandos,el rendimiento escolar,el uso racional de planta física,el cuidado,atención y uso de bienes muebles y enseres de la institución.
La información aqui contenida debe ser conocida por los miembros del consejo académico para llegar a la reunion con informacion previa y propuestas que contribuyan con las posibles soluciones a las problemáticas presentadas.
Agradecemos la atencion puntaul a la presente información
Gustavo Claro Santiago
Rector.
I.Educativa Técnica la Esperanza.
domingo, 17 de mayo de 2009
bienvenidos a èsta página que cuenta con la complacencia de todos
hola señores estamos iniciando un nuevo ciclo y necesitamos de la colaboracion de todos para que el programa resulte como lo esperabamos.Es indispensable contar con el acto de leer los materiales,actividad que se convierte en una disciplina continua y permanente para que la información y retroalimentación esten en la misma direccionalidad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
